Brownstone » Diario de piedra rojiza » Gobierno » Josef Pieper, el discurso y la era del Covid
Josef Pieper, el discurso y la era del Covid

Josef Pieper, el discurso y la era del Covid

COMPARTIR | IMPRIMIR | EMAIL
Josef Pieper, filósofo alemán en la tradición de Platón, Aristóteles y Aquino, 1904 - 1997.

Hace apenas unos días, estaba almorzando con un amigo. Mientras comíamos albóndigas y espaguetis, me comentó lo radicalmente que había cambiado su dirección profesional y su orientación política entre 2020 y 2022, la era de la "pandemia" de la COVID.

Continuó diciendo: “Hay personas en las que una vez confié y respeté y ahora ya no puedo confiar ni respetar; y hay personas en las que una vez desconfié y ahora he aprendido a respetar”.

Sé lo que quiso decir, y hay muchos otros que hoy podrían decir lo mismo de sus propias experiencias, agudizadas (o destrozadas) por la época del Covid.

Personas que una vez se miraban fijamente a través de grandes diferencias –medidas por política o filosofía, cultura o religión, mucha o poca educación, profesión u oficio– se han visto atraídas inesperadamente por la fuerza de acontecimientos de carácter revolucionario.

No debería ser necesario repetirlos, pero, para dar a mis observaciones actuales un contexto más firme, citaré una resumen anterior De la crisis tal como la vi:

…la destrucción masiva de las pequeñas empresas australianas; el enorme aumento de la deuda contraída por los gobiernos federal y estatales; de facto la vacunación obligatoria con un fármaco experimental; la negativa a proporcionar tratamientos tempranos efectivos a quienes se contagiaron con el virus de Wuhan; el abandono de la toma de decisiones sanitarias nacionales a una burocracia sanitaria globalista no elegida; el fracaso del gobierno federal en ejercer su responsabilidad de cuarentena y defender la libre circulación de nuestra gente a través de las fronteras estatales; y, por último, y de manera más deshonesta, permitir, a través de su sistema de certificación de vacunas, la imposición de pasaportes de vacunas por parte de los gobiernos estatales y territoriales.

Dio la casualidad de que la “imposición de pasaportes de vacunas” dentro de Australia fracasó en la práctica. Sin embargo, no podemos confiar en que, con la misma clase política en el poder hoy que nos provocó la "crisis" de Covid en aquel entonces, no se pueda utilizar otra emergencia del tipo que sea para imponer medidas similares de control social.

Así que fue a finales del año pasado (18 y 19 de noviembre) cuando asistí en Sydney a la conferencia inaugural of Australianos por la ciencia y la libertad – una iniciativa cuyos primeros impulsores fueron un médico de cabecera de Melbourne, el Dr. Arief Farid, y una profesora de Economía de Sydney (UNSW), Gigi Foster.

El evento fue una ilustración sorprendente del fenómeno que describió mi compañero de almuerzo. Las personas que habían sido —por usar una frase— "asaltadas por la realidad de la COVID" se habían reunido para tratar de entender lo que había sucedido y considerar qué se podría hacer para contrarrestar en el futuro las fuerzas que nos habían llevado al borde del abismo de la COVID.

En la conferencia había votantes laboristas y liberales, socialistas, libertarios y conservadores, creyentes religiosos y agnósticos: una notable colección de personas que, sin el Virus, tal vez no habrían cruzado las tierras de nadie (a veces reales, a menudo imaginarias) que los separan.

Todavía está por verse si el respeto mutuo y la discusión cortés demostrada durante esos días (y posteriormente) resistirán la “tormenta de acontecimientos”. Si así fuera, podríamos estar presenciando los brotes verdes de un nuevo (e inusual) movimiento de vanguardia con implicaciones políticas potencialmente significativas, aunque de ninguna manera inmediatas.

La tormenta

Hablando de una “tormenta de acontecimientos”, las convulsiones de nuestro tiempo no se limitan a la cuestión del Covid. Su importancia, sin embargo, radica en que ha alertado y cristalizado redes de posibles nuevos líderes dispuestos a contemplar perspectivas de nuestros agitados días de una índole más profunda de lo habitual.

A propósito El escritor estadounidense emigrado que ahora vive en Hungría, Rod Dreher, ha pintado una imagen incandescente del momento estadounidense actual y su lugar en el marco de los acontecimientos actuales. Dreher estaba comentando el debate del 27 de junio entre el presidente Joe Biden y Donald Trump y sus implicaciones. Para que tengan una mejor idea de las palabras candentes de Dreher, lo citaré extensamente:

“El debate del 27 de junio en Atlanta con Donald Trump destruyó la mentira contada por la Casa Blanca, los demócratas y sus lacayos en los medios de comunicación: que Joe Biden, envejecido y debilitado, era apto para el cargo…

“Entre las lecciones aprendidas está que la Casa Blanca y sus lacayos mediáticos mintieron al pueblo estadounidense durante toda la presidencia de Biden, sobre el estado mental y físico del presidente. Cualquier cosa para detener a Trump, ¿no?

“Esto no sucedió en el vacío. Todos sabemos cómo mintió el establishment sobre el Russiagate. Sabemos cómo engañaron a la nación sobre el Covid. Sabemos sobre la computadora portátil de Hunter Biden, que todos dijeron que era desinformación rusa, aunque eso era una mentira. Sabemos que fingieron estar del lado de la ciencia, mientras presionaban en privado para dejar de lado la ciencia para reformar los estándares médicos, con el fin de permitir la mutilación sexual, mediante productos químicos y cirugía, de niños pequeños. Conocemos su repugnante doble rasero en los disturbios de Black Lives Matter “en su mayoría pacíficos” y también en el 6 de enero. Sabemos que castigan con la cancelación a los conservadores a los que llaman intolerantes, mientras toleran la intolerancia abierta antisemita, antiasiática y antiblanca en los campus universitarios. La lista continúa.

“¿Y ahora se supone que debemos creer que la defenestración de Joe Biden, quien la semana pasada protestaba furiosamente por su intención de permanecer en la carrera, fue legítima? Es absurdo. ¿Estos son los defensores de la democracia? Es una broma de mal gusto. Y si los aliados y enemigos extranjeros de Estados Unidos no lo saben, son tontos.

“No creo que sean tontos…

“A veces se dice que Dios ama a los borrachos, a los tontos y a los Estados Unidos de América. Más vale que así sea. La nación más poderosa del mundo tiene una clase dirigente en la que cada vez menos estadounidenses creen. La “ciudad resplandeciente sobre una colina” es una aldea Potemkin. Si hubiera sido de otra manera, Donald Trump nunca habría sido elegido en 2016. Independientemente de lo que se piense de Trump, ha puesto de manifiesto las hipocresías, las debilidades y la falsedad egoísta de la clase dirigente, tanto demócrata como republicana”. 

El drama de Biden revela una clase dirigente con poder, pero sin autoridad El conservador europeo, Julio 22, 2024.

Un escritor norteamericano que vive en Budapest no se convierte de repente en húngaro. Escribe sobre el país que lleva dentro, y eso es muy apropiado en esta sorprendente coyuntura en la que un Estados Unidos curiosamente fracturado y agonizante ejerce sobre su imperio una influencia cada vez más nefasta.

Como parte entusiasta de este imperio, Australia se encuentra bajo la misma nube sombría y muchas de las fuerzas que actúan dentro de la sociedad estadounidense crean efectos traducidos aquí dentro de la nuestra.

En el caso del Covid, incluso superamos a Estados Unidos con nuestro fanatismo internacionalmente reconocido sobre el uso de mascarillas, el confinamiento y la vacunación. Dejando a un lado a los honorables manifestantes callejeros, demostramos ser un pueblo más crédulo, menos resistente y más dócil que los estadounidenses a los que durante mucho tiempo nos hemos creído superiores. Por lo tanto, creo que debemos tomar en serio el argumento de Dreher. ¿Cuál es?

Bueno, el mensaje de Dreher se reduce a un sustantivo, un verbo y una frase: “mentira”, “mintió”, “pueblo Potemkin”.

Tal vez deberíamos pensar en ellos y en lo que significan.

Preparación de Pieper

Ahora no estoy seguro del momento, pero fue unos años antes del Covid cuando releí, después de un lapso de unos 20 años, el ensayo del filósofo alemán Josef Pieper “Abuso del lenguaje – abuso del poder.” (Traducido por Lothar Krauth; Ignatius Press, San Francisco, 1992; 54 pp.))

No fue que, como resultado, yo entrara en nuestra “época de problemas” armado con las frases más impactantes de Pieper en primer plano en mi memoria. Sin embargo, lo que obtuve de ese reencuentro fue una advertencia: una percepción singular de la falsedad como una presencia duradera y adversa dentro de nuestra vida pública.

¿Qué había escrito Pieper que tanto me impresionó? Al releer su texto, estas palabras me parecen fundamentales: “…sólo podemos hablar de la realidad, de nada más”.

“…sólo podemos hablar de la realidad, nada más.”

Pieper parte de esta fascinante idea platónica para argumentar que, si no se habla de lo que es real, entonces no se habla (en el sentido de comunicar) de nada en absoluto. Y si uno persiste en hablar de esta nada, entonces otros se verán obligados, en última instancia, a preguntarse: ¿cuál es el motivo detrás de esto?

Pieper responde que la persona a la que se dirige tal discurso “… deja de ser mi interlocutor [en la comunicación]; ya no es un sujeto como yo. Más bien, se ha convertido para mí en un objeto que se puede manipular, posiblemente dominar, manejar y controlar”.

Y, desarrollando este pensamiento, continúa señalando cómo…

“El discurso público, en el momento en que se neutraliza básicamente con respecto a un patrón estricto de verdad, está por su naturaleza listo para servir como instrumento en manos de cualquier gobernante para llevar a cabo todo tipo de planes de poder. El discurso público mismo, separado del patrón de verdad, crea por su parte, cuanto más prevalece, una atmósfera de propensión y vulnerabilidad endémicas al reinado del tirano.”

Bueno, todos hemos estado viviendo precisamente eso:

“…una atmósfera de vulnerabilidad endémica ante el reinado del tirano.”

Más aún, esta “atmósfera” pesada sigue cayendo sobre nosotros y, como señala Dreher, ejerce una presión amenazante en cada punto donde se requiere discernir lo bueno y lo verdadero.

Ya se trate de guerras en el exterior o de “guerras culturales” en el país, de cuestiones de orden público o de desobediencia civil, de la familia tradicionalmente entendida o de la pretendida fluidez de la identidad sexual, de la primacía del individuo o del Estado en la atención sanitaria, de la idoneidad de los dirigentes nacionales para el cargo o del mérito de sus políticas: cualesquiera que sean las grandes cuestiones en juego, el ámbito de la libre discusión está rodeado de “narrativas falsas” (mentiras, en otras palabras) a las que se exige sumisión.

Esto me lleva de nuevo a esos “brotes verdes” y al posible surgimiento de una “vanguardia” compensatoria.

Para sobrevivir y tener buenos resultados, cualquier movimiento de este tipo necesita menos una organización y un programa de reformas que una decisión resuelta en favor de la virtud: es decir, mucha paciencia y tolerancia mutua y, lo que es igual de importante, una copia del ensayo de Pieper en el bolsillo, cerca del corazón.


Este blog es una versión revisada de un artículo publicado originalmente por “Australianos por la Ciencia y la Libertad” aquí.

Reeditado por Blog de Scarra



Publicado bajo un Licencia de Creative Commons Atribución Internacional
Para reimpresiones, vuelva a establecer el enlace canónico en el original Instituto Brownstone Artículo y Autor.

Autor

  • Gary Scarrabelotti

    Gary Scarrabelotti es el fundador y director de la firma de consultoría política y empresarial Aequum Pty Ltd., con sede en Canberra. En su calidad de director de Aequum: Political & Business Strategies, Gary combina funciones de analista político, asesor y defensor de cuestiones empresariales con las de escritor y editor.

    Ver todos los artículos

Dona ahora

Su respaldo financiero al Instituto Brownstone se destina a apoyar a escritores, abogados, científicos, economistas y otras personas valientes que han sido expulsadas y desplazadas profesionalmente durante la agitación de nuestros tiempos. Usted puede ayudar a sacar a la luz la verdad a través de su trabajo continuo.

Descarga gratuita: Cómo recortar 2 billones de dólares

Suscríbete al boletín del Brownstone Journal y obtén el nuevo libro de David Stockman.


Comprar piedra rojiza

Descarga gratuita: Cómo recortar 2 billones de dólares

Suscríbete al boletín del Brownstone Journal y obtén el nuevo libro de David Stockman.